Su privacidad está segura con MasterUnsubscribe®

Estamos en contra del spam y ayudamos a evitarlo

La política de MasterBase® respecto al spam es muy clara. Estamos totalmente en contra del spam o envíos no deseados. Si algún cliente o persona natural envía cualquier forma de spam a través de nuestros servicios de envío de email, el caso será debidamente investigado y sancionado.

Nuestro compromiso

MasterBase® no envía mensajes que no han sido solicitados por el receptor.

MasterBase® no hace negocios con empresas que envían mensajes no solicitados por sus clientes.

MasterBase® no vende ni arrienda información de sus clientes.

MasterBase® mantiene una política de privacidad que estipula claramente el manejo que da a la información de sus clientes.

MasterBase® está comprometido a trabajar en base a lo que se denomina ‘marketing de permiso’. Es decir, enviar mensajes sólo a clientes que lo han solicitado.

¿Cómo ayuda MasterBase® a que su empresa no envíe spam?

MasterBase® es una empresa que se atiene estrictamente a las reglas y buenas prácticas del permiso expreso de los clientes para no caer en spam.

Muestra de ello son algunos de nuestros procedimientos:

Términos y Condiciones: En primer lugar, cada cliente que utilice una cuenta Freemium o de pago debe aceptar los Términos y Condiciones del servicio, lo que incluye el compromiso de no enviar mensajes a personas que no lo han solicitado.

Identificación: La información del destinatario siempre debe estar correcta. El dominio del autor del mensaje está predefinido por MasterBase®.

Dar de baja la suscripción: Como lo exige la ley, MasterBase® posee un mecanismo, que se activa a través de un link, para dar de baja a un contacto en futuros envíos del mismo remitente.

Información del emisor: Cada mensaje elaborado en la plataforma de MasterBase® contiene la dirección legítima del autor del mensaje, tanto su dirección de correo electrónico como su dirección postal.

Relación Directa con ISP: MasterBase® mantiene una relación directa con los ISP (proveedores de cuentas de correo electrónico) más importantes en el mundo.

Desuscripción segura: MasterBase® posee un desarrollo propio, destinado a resguardar su privacidad y protegerlo del spam y de toda forma de envíos no deseados, llamado MasterUnsubscribe®.

...

MasterUnsubscribe®

Es un proceso automatizado de desuscripción incluido en nuestra plataforma de MasterBase®, que cumple con tres características principales:

Simple: Debería ser simple tanto la incorporación del HTML respectivo al mensaje, como la forma de ejecutarlo para quien quiere desuscribirse de un envío.

Seguro: Tan seguro y a prueba de errores como para garantizar que quienes se desuscriban por su intermedio, no vuelvan a recibir envíos, incluso en el caso en que, por error, volvieran a ser cargados en la base de contactos.

Efectivo: Y no sólo efectivo, también automático (casi mágico) para quienes están detrás de la programación de los envíos.

¿Cómo opera MasterUnsubscribe®?

1) Para quien programa envíos de mensajes

A través de MasterBase®, activar este módulo de desuscripción es tan fácil como incorporar el código de MasterUnsuscribe® como hipervínculo en el HTML del mensaje, a través del editor asistido.

El siguiente es un ejemplo paso a paso:

...

Identifique el texto desde el cual hará el vínculo a MasterUnsubscribe®

...

Seleccione el parámetro de MasterUnsubscribe® desde el ícono de personalización.

...

Esta acción pegará en el cuerpo del mensaje el parámetro de MasterUnsubscribe® (#!masterunsubscribelink!#), en la cual se utiliza la herramienta de SmartData.

...

Finalmente debe cortar y pegar este parámetro como hipervínculo del texto linkeable, en este caso "Click aquí".

El parámetro de MasterUnsubscribe® siempre será el mismo, por lo que lo puede configurar una plantilla que utilizará como base para futuros envíos.

2) Para quien quiera desuscribirse de un envío:

El primero es hacer clic en la opción de desuscripción:

...

Será dirigido a la página de MasterUnsubscribe®, donde se le indicará la casilla que está solicitando desuscribir, el nombre de la empresa que hace los envíos y el código interno de esa cuenta.

...

Una vez que el contacto envía la solicitud, se da inicio al proceso de bloqueo de envíos en el plazo indicado (24 horas). El contacto tiene además la opción (voluntaria) de informar las razones de la desuscripción.

...

Si el contacto responde esta encuesta se le deriva a un sitio de confirmación:

...

Finalmente el contacto recibe en su cuenta de correos una notificación de desuscripción, que contiene una opción para revocarla y resuscribirse a los envíos, por si quisiera volver atrás en el proceso.

...

En el caso de revocar la desuscripción el contacto verá esta página de confirmación.

...